Se trata del homicidio del adulto mayor en Desiderio Tello. El ahora condenado es César Hipólito Franco.
La Cámara Penal de la Quinta Circunscripción Judicial, con sede en Chepes, condenó a César Hipólito Franco a la pena de prisión perpetua, de cumplimiento efectivo, por el crimen del adulto mayor Mario Oscar Riquelme, ocurrido en diciembre de 2019 en la localidad de Desiderio Tello.
El Tribunal, integrado por la Dra. Rosa Graciela Yaryura, la Dra. María Alejandra López y el Dr. Pablo Magaquián, consideró a Franco autor penalmente responsable del delito de homicidio criminis causae, previsto en el artículo 80 inciso 7 del Código Penal Argentino, e impuso además la inhabilitación absoluta.
Los hechos
Durante el debate oral quedó acreditado que el 19 de diciembre de 2019, en horas de la madrugada, Franco ingresó al domicilio de Riquelme, de 77 años, aprovechando que la víctima dormía. Para acceder a la vivienda, el acusado desoldó una reja y una vez dentro asfixió al hombre con una sábana, inmovilizándolo con cintos y sogas para evitar resistencia.
Tras provocarle la muerte, el condenado sustrajo dinero en efectivo que la víctima guardaba en una caja de madera, producto de pagos por alquileres, jubilación y otros ingresos, cifra estimada en unos 30.000 pesos.
El Tribunal destacó que el homicidio fue cometido para facilitar y asegurar el robo, lo que encuadra la conducta en la figura agravada de homicidio criminis causae.
Pruebas y fundamentos
La sentencia valoró la existencia de violencia extrema, indicios físicos de resistencia por parte de la víctima y el móvil económico como determinante del crimen. También fueron clave declaraciones testimoniales, entre ellas la de una vecina de la localidad de Milagro y la de un niño que aportó datos coincidentes con la investigación policial.
En ese marco, el Tribunal impuso la pena máxima y recomendó que el condenado reciba tratamiento psicológico orientado a la reinserción social.
Posibles cómplices
Además, la Cámara ordenó abrir una nueva investigación en el fuero de Instrucción Penal para determinar si otras personas participaron del hecho, ya sea como coautores o cómplices, al considerar que se trata de un delito complejo.
La palabra de la querella
El abogado querellante Alejandro Hoyos, representante de la familia Riquelme, explicó que la víctima fue sorprendida por personas que buscaban dinero producto de la venta de animales. “Lo golpearon y lo sometieron a crudos vejámenes antes de asesinarlo. Él no tenía ese dinero en su casa”, remarcó.
Hoyos también recordó que Franco contaba con antecedentes penales en la provincia de Córdoba y que se había radicado posteriormente en la localidad de Milagro.
Uno de los testimonios más sensibles fue el del hijastro del imputado, quien escuchó al acusado relatar el crimen y observó a dos hombres descender de una camioneta tras regresar de Desiderio Tello con dinero. Según se expuso en el juicio, el niño habría oído a Franco confesar el homicidio al volver a su domicilio.









