Home / Sociedad / ANMAT amplía el control de medicamentos para reforzar la trazabilidad y la seguridad sanitaria

ANMAT amplía el control de medicamentos para reforzar la trazabilidad y la seguridad sanitaria

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) actualizó el listado de estupefacientes, psicotrópicos y otras sustancias que deberán registrarse en el Sistema Nacional de Trazabilidad. La medida busca prevenir fraudes, robos y falsificaciones, y garantizar mayor seguridad en el acceso a los tratamientos.

La Disposición 6223/2025 incorpora nuevos ingredientes farmacéuticos activos que hasta ahora no estaban contemplados, pero que presentan alto riesgo de falsificación o desvío hacia el mercado ilegal. Se trata de la primera actualización desde 2016, cuando algunos fármacos —como el fentanilo en parches y el remifentanilo— quedaron fuera del control nacional y pasaron a depender de los sistemas provinciales.

Hasta la fecha, medicamentos como morfina, oxicodona, metadona, flunitrazepam, cannabidiol, ketamina y propofol se controlaban con vales en papel a nivel jurisdiccional. Ahora, el nuevo esquema establece un plazo de 45 días hábiles para que laboratorios y empresas adapten sus registros al sistema nacional.

En paralelo, ANMAT desarrolla una plataforma digital modernizada que permitirá monitorear en tiempo real la circulación de fármacos, con mayor capacidad de detección temprana de robos, desvíos o irregularidades.

La trazabilidad de medicamentos es considerada una política pública estratégica, ya que no solo protege la calidad y seguridad de los tratamientos, sino que también facilita la respuesta rápida ante emergencias sanitarias.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *