El calendario oficial de feriados 2025 sumó una modificación clave. A través del Decreto 614/2025, el Gobierno nacional estableció el adelantamiento de un día no laborable, lo que dará lugar a un fin de semana largo de cuatro días consecutivos en noviembre.
La decisión, firmada por el presidente Javier Milei, introduce una novedad normativa: los feriados que caigan sábado o domingo podrán ser trasladados al viernes anterior o lunes siguiente. El objetivo, según fuentes oficiales, es “estimular el turismo interno y facilitar pausas extendidas”.
La Jefatura de Gabinete, bajo la conducción de Guillermo Francos, fue designada como autoridad de aplicación para coordinar los traslados de feriados futuros.
📅 ¿Cuándo es el feriado largo de noviembre?
El nuevo esquema contempla un feriado con fines turísticos para el viernes 21 de noviembre, que se sumará al sábado 22 y domingo 23. De esta manera, noviembre ofrecerá un fin de semana extra largo de 4 días, el penúltimo del año.
📅 También habrá fin de semana largo en octubre
Además del descanso en noviembre, el mes de octubre también tendrá un feriado extendido. Según la Resolución 139/2025, el feriado del 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se traslada al viernes 10 de octubre.
Al tratarse de un feriado nacional y no de un día no laborable, su cumplimiento es obligatorio en todo el país.
⚖️ ¿Qué pasa si me toca trabajar en un feriado?
La Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744) indica que, en días feriados nacionales, los trabajadores deben recibir el doble de su salario diario habitual si son convocados a trabajar.
La normativa no deja margen al empleador para declarar la jornada como optativa, salvo en casos excepcionales.
✈️ Más fines de semana largos para planificar viajes
Con estas medidas, el Gobierno busca generar más oportunidades para que los argentinos puedan organizar escapadas turísticas y contribuir a la economía regional. Las modificaciones al calendario oficial fueron diseñadas pensando en potenciar el movimiento en distintos sectores como hotelería, gastronomía y transporte.