Subastar la Patagonia por 20.000 millones de dólares a Donald Trump. Esa sería la maniobra detrás del supuesto acuerdo de cooperación que Javier Milei buscaría firmar, otorgando concesiones y derechos estratégicos sobre territorios del sur argentino, una de las regiones más ricas en recursos naturales y estratégicos del planeta. Mientras el gobierno intenta presentar la operación como una oportunidad de “desarrollo e inversión extranjera”, lo que realmente está en juego es la soberanía nacional. Si Argentina quiere progreso genuino, necesita construir una política de Estado estable, hacer públicos cada entendimiento y contrato, y mantener una narrativa firme: ni los dólares ni las urgencias pueden justificar entregar el territorio. La historia será implacable al juzgar a quienes confundan soberanía con mercancía. Porque vender la Patagonia, como vender el alma, nunca será un buen negocio para los argentinos.
Milei, Trump y la Patagonia en venta
Por wpuseradmin
No hay comentarios
octubre 15, 2025 12:50 pm

Previous Article
Next Article

Un país en modo achique: el ajuste que vacía al Estado y el contraste con La Rioja, donde se elige sostener el empleo
Argentina bajo ajuste: gasto público cae 31% y derechos se reducen

Related Posts
Kicillof respondió a Milei por no haber sido invitado a la reunió ...
octubre 31, 2025
Armando Molina llamó a la autocrítica y unidad tras la elección: ...
octubre 27, 2025




